27 julio, 2019
Uso de la función hover jQuery
Uso de la función hover en jQuery para programadores en javascript , uso adecuado y consejos de como implementarlo en tus lineas de código del día a día

Suscríbete a nuestro canal en Youtube
SuscríbirseA partir de jQuery 1.4, ahora podemos pasar solo una función al método hover. Antes, se requerían los métodos de entrada y salida.
Los parámetros de hover():
- selector (Obligatorio): Elemento donde queremos detectar la presencia del cursor del ratón.
- inFunction (Obligatorio): Función a ejecutarse cuando el cursor está encima del elemento indicado.
- outFunction (Opcional): Función callback a ejecutarse cuando el cursor ya no está encima del elemento indicado.
Ejemplo de jQuery hover()
$(document).ready(function(){
$("#prueba").hover(function(){
$("#prueba").css("background-color", "#000000");
}, function(){
$("#prueba").css("background-color", "#C3C3C3");
});
});
Explicación el código superior:
- Detectamos la presencia del ratón sobre el elemento con id = ‘prueba’, en este caso es el rectángulo gris.
- Cuando el ratón se sitúa sobre el elemento cambiamos su color de fondo a negro –> #000000.
- Cuando el ratón ya no está sobre el elemento cambiamos su color de fondo a gris –> #C3C3C3.
El código HTML del rectángulo es el siguiente:
<div id="prueba" style="height:200px; width:500px; background-color:#C3C3C3; padding:50px 50px 50px 50px;"></div>
Leido 3101 veces | 1 usuarios
Código fuente no disponible.