Inicio » Blog »

22 mayo, 2025

Enviar y Recibir variables en PHP

#HTML #PHP

Para enviar y recibir una variable usando formularios en PHP y HTML, es necesario usar métodos post o get y almacenarlos en variables PHP

Enviar y Recibir variables en PHP

Suscríbete a nuestro canal en Youtube

Suscríbirse

En este tutorial aprenderás cómo enviar y recibir variables entre dos páginas utilizando formularios HTML con los métodos POST y GET en PHP. Este proceso es esencial para la interacción dinámica en aplicaciones web, ya que permite capturar datos ingresados por el usuario y procesarlos en otra página.

1. Creación del Formulario (Página de Envío)

La primera parte consiste en crear un formulario en una página HTML que envíe datos a otra página PHP utilizando el método POST . Para ello, creamos un archivo llamado index.php con el siguiente contenido:

<!-- index.php -->
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Envía Datos</title>
</head>
<body>
    <h1>Formulario de Envío</h1>
    <form action="recibe.php" method="post">
        <input type="text" name="txtmensaje" placeholder="Ingrese mensaje" required> <br>
        <input type="text" name="txtnombre" placeholder="Ingrese nombre" required> <br>
        <input type="submit" name="btnenviar" value="ENVIAR MENSAJE">
    </form>
</body>
</html>

Explicación:

  • <form> : Define el formulario. El atributo action indica la página destino (recibe.php) donde se enviarán los datos. El atributo method especifica el método HTTP a utilizar, en este caso POST
  • <input> : Los campos de texto permiten al usuario ingresar datos. El atributo name identifica cada campo para que pueda ser recibido en PHP.
  • <input type="submit"> : Este botón envía los datos del formulario.

Cuando el usuario llena el formulario y hace clic en "ENVIAR MENSAJE", los datos ingresados se envían a recibe.php.


2. Recepción de Datos en la Página Destino

La página destino (recibe.php) recibe los datos enviados por el formulario y los muestra. Aquí está el código para recibe.php:

<!-- recibe.php -->
<?php
if (isset($_POST['btnenviar'])) {
    $m = $_POST['txtmensaje'];
    $n = $_POST['txtnombre'];
}
?>
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Recibe Datos</title>
</head>
<body>
    <h1>Datos Recibidos</h1>
    <?php if (isset($m) && isset($n)): ?>
        <p><strong>Mensaje:</strong> <?php echo htmlspecialchars($m); ?></p>
        <p><strong>Nombre:</strong> <?php echo htmlspecialchars($n); ?></p>
    <?php endif; ?>

    <h2>Enviar Datos con GET</h2>
    <form action="recibe.php" method="get">
        <input type="text" name="txtmensaje2" value="<?php echo isset($m) && isset($n) ? htmlspecialchars($m . " " . $n) : ''; ?>">
        <input type="submit" value="ENVIAR CON GET">
    </form>
</body>
</html>

Explicación:

  1. Recepción de Datos POST :

    • La función isset($_POST['btnenviar']) verifica si el formulario ha sido enviado.
    • Las variables $m y $n almacenan los valores enviados desde el formulario usando $_POST['txtmensaje'] y $_POST['txtnombre'], respectivamente
    • htmlspecialchars() se utiliza para evitar problemas de seguridad como ataques XSS al mostrar datos ingresados por el usuario.
  2. Mostrar Datos Recibidos :

    • Si las variables $m y $n están definidas, se muestran en la página.
  3. Envío con GET :

    • Un segundo formulario utiliza el método GET para enviar los datos concatenados ($m . " " . $n) como valor predeterminado en un campo de texto.
    • Al enviar este formulario, los datos se pasan como parámetros en la URL.

3. Resultado Esperado

Paso 1: Enviar Datos desde index.php

  • El usuario ingresa un mensaje y un nombre en el formulario.
  • Al hacer clic en "ENVIAR MENSAJE", los datos se envían a recibe.php usando el método POST .

Paso 2: Mostrar Datos en recibe.php

  • En recibe.php, los datos ingresados se muestran en pantalla.
  • Un segundo formulario permite enviar los mismos datos usando el método GET , lo que resulta en una URL como esta:
    recibe.php?txtmensaje2=Mensaje+Nombre

4. Diferencias entre POST y GET

  • POST :

    • Los datos se envían en el cuerpo de la solicitud HTTP.
    • No se muestran en la URL, lo que lo hace más seguro para datos sensibles.
    • Ideal para formularios que manejan información importante o privada.
  • GET :

    • Los datos se adjuntan directamente a la URL como parámetros.
    • Útil para compartir enlaces con datos predefinidos.
    • No recomendable para datos sensibles debido a la visibilidad en la URL

Conclusión

Este tutorial te mostró cómo enviar y recibir variables entre páginas usando los métodos POST y GET en PHP. Ambos métodos son fundamentales para el desarrollo web y su elección depende del propósito del formulario. Recuerda siempre validar y sanitizar los datos recibidos para garantizar la seguridad de tu aplicación

. ¡Ahora puedes implementar formularios funcionales en tus proyectos PHP!


Leido 12029 veces | 0 usuarios

Descarga del código fuente PHP de Enviar y Recibir variables en PHP

Accede al código fuente esencial de nuestra aplicación en formato ZIP ó TXT. Ideal para desarrolladores que desean personalizar o integrar nuestra solución.

Opciones de descarga

  • Usuarios Registrados: Inicia sesión para descarga inmediata.
  • Nuevos Usuarios: Regístrate y descarga.

0 descargas

Para descargar el código inicia sesión o crea una cuenta

Iniciar Sesión

Compartir link del tutorial con tus amigos

Preguntas de reforzamiento para enviar y recibir variables entre dos páginas

1. ¿Cuál es el propósito principal del formulario en el archivo index.php?

2. ¿Qué atributo del elemento <form> especifica la página destino a la que se envían los datos?

3. ¿Qué función cumple el atributo 'method' en el elemento <form>?

4. ¿Qué papel juega el atributo 'name' en los elementos <input> del formulario?

5. ¿Qué acción realiza el botón <input type='submit'> en el formulario?

6. ¿Qué función utiliza el archivo recibe.php para verificar si el formulario ha sido enviado?

7. ¿Cómo se accede a los datos enviados por el formulario en recibe.php usando el método POST?

8. ¿Por qué se utiliza la función htmlspecialchars() en recibe.php?

9. ¿Qué hace el segundo formulario en recibe.php?

10. ¿Cómo se visualizan los datos enviados con el método GET en la URL?

11. ¿Cuál es una ventaja del método POST sobre el método GET?

12. ¿Cuándo es más adecuado usar el método GET?

13. ¿Qué sucede si no se utiliza htmlspecialchars() al mostrar datos en recibe.php?

14. ¿Qué tipo de datos puede manejar el método POST?

15. ¿Qué práctica se recomienda para garantizar la seguridad al manejar datos recibidos en PHP?


MVC PHP y MySql Página Web

USD 11.00

Descarga del código fuente

MVC PHP y MySql Página Web

Codea Applications

México, Colombia, España, Venezuela, Argentina, Bolivia, Perú